Si la alcachofa es la «Reina de las verduras», y es así por sus múltiples propiedades y beneficios, la de Tudela es la «Reina Madre» por su excelente calidad avalada por la certificación de Indicación Geográfica Protegida (IGD).
LA ALCACHOFA “Una flor de Verdura”

Una flor enorme que se parece mucho al cardo pero sin espinas, es así cómo contemplamos con admiración nuestra alcachofa de Tudela.
De la alcachofa ya se conoce su existencia desde Grecia y en la Roma clásica era una alimento habitual de la población. Los griegos la consideraban un gran afrodisíaco por lo que prohibían a los adolescentes su consumo para no acrecentar sus desbarajustes hormonales.
La planta de la alcachofa, también llamada cynara solymus L. es una adaptación hecha por agricultores partiendo del cardo silvestre cynara cardunculus.
La alcachofa crece en lo que denominamos “la alcachofera”, que es una planta de cultivo desarrollada por la acción del hombre. Esta planta suele medir entre 50 cm y 2 metros.
LA ALCACHOFA de TUDELA
En la enciclopedia Navarra nos cuentan que hay una larga tradición en Tudela del cultivo de la alcachofa desde la época árabe.
Los agricultores tudelanos han ido realizando selecciones muy concienzudas hasta conseguir el cultivo que conocemos como “Blanca de Tudela”. Una alcachofa que se caracteriza por su forma redondeada, con un orificio en medio ya que las hojas permanecen separadas y nunca llegan a cerrar su cabezuela.
La alcachofa de Tudela cuenta con una de la certificaciones de más alto nivel de reconocimiento en Europa de Denominaciones de Productos de calidad IGP (Indicación Geográfica Protegida).
POR QUÉ ELEGIMOS LA ALCACHOFA de TUDELA
La zona dónde se registra la producción de esta alcachofa comprende 33 localidades de la Ribera de Navarra y tiene las siguientes características:

Características
- CULTIVO: el cultivo es anual aunque si se destina a la transformación conservera podrá ser bianual.
- RECOLECCION: Manual
- TIERRA: terrenos de textura media, sin piedras, ricos en cal y bien drenados
- CLIMA: inviernos fríos y primaveras suaves con lo que se obtiene un producto de mayor calidad.
Elegimos esta alcachofa porque es más dulce que la del mediterráneo que tiene un sabor más metálico.
Para seleccionar las alcachofas de más alta calidad debemos fijarnos en que las hojas estén más apretadas y sean más pesadas con respecto a su tamaño.
Y si la alcachofa es la «Reina de las verduras», y es así por sus múltiples propiedades y beneficios, la de Tudela es la «Reina Madre» por su excelente calidad avalada por la certificación Indicación Geográfica Protegida.
Composición

La alcachofa contiene más de 90% de agua
- MINERALES: potasio, magnesio, fósforo y calcio
- VITAMINAS: B1, B3. C y E
Las hojas jóvenes contienen
- Cinarina (con efectos sobre el colesterol),
- Acidos caféicos y clorogénicos
- Cinaropricina, que es la responsabel del sabor amargo
- Flavoides como las luteolina
- Inuina,

Propiedades y Beneficios
Las propiedades de este delicioso mangar hacen que los beneficios para la salud sean múltiples. Esto hace de ella una herramienta eficaz para mantener nuestro bienestar.
Su composición molecular le confiere la capacidad de combatir algunas alteraciones físicas como son:
- Diabetes. Por medio de la inulina ya que es un tipo de azúcar que al ser procesado por el cuerpo se convierte en fructosa.
- Alteraciones hepáticas. Ayuda a mejorar el metabolismo del hígado promoviendo la regeneración del mismo.
- Retención de líquidos. Por su alto contenido en agua se convierte en un excelente diurético
- Trastornos digestivos. Por su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Trastornos cardiovasculares. Mejora la circulación y elimina toxinas de la sangre, siendo recomendable para infartos de miocardio, problemas coronarios, enfermedades vasculares, formación de trombos etc.
- Sobrepeso. Elimina toxinas que consumimos o absorbemos. Elimina el colesterol malo de forma natural para mantener la homeostasis del cuerpo.
COMO COCINAR LAS ALCACHOFAS DE TUDELA
Cuando vayamos a limpiar la alcachofa es importante ponerse guante ya que se tiñe la mano de un color negruzco.
La parte más tierna es el corazón, por lo que debemos quitar de manera generosa las hojas externas y cortar el tallo dejando a penas dos centímetros.
Dentro de las alcachofas la de Tudela es, sin duda alguna, la más conocida y valorada en nuestro país por su gran calidad.
Podemos cocinar las alcachofas de muchas maneras, cocidas, asadas, confitadas, a la pancha y todas ellas constituyen un delicioso y nutritivo alimento para nuestro organismo.
Es una maravillosa guarnición para cualquier plato pero también se vale por si misma para hacer platos deliciosos ella solita como puedes ser las alcachofas confitadas que te presentamos aquí.
