esparrago de tudela

Espárrago de Tudela, el Super alimento

Es el espárrago de Tudela el más valorado de todo el territorio Nacional debido a su suave textura, casi sin fibras,  y por su  perfecta armonía en el suave sabor amargo que nos deja en el paladar.

ESPARRAGO de TUDELA “La yema de las verduras”

La esparraguera es una planta herbácea perenne de follaje muy ramificado y aspecto algo plumoso.

Su cultivo es subterráneo y está constituido por raíces y yemas. De los brotes jóvenes se obtiene nuestra verdura llamada espárrago.

Así definimos a nuestros espárragos como yemas tiernas o brotes.

Hablamos de una de las verduras más consumidas a nivel mundial debido a su sabor y a sus magníficos beneficios para la salud.

ORIGEN DEL ESPÁRRAGO

El espárrago está presente como verdura culinaria desde hace mucho tiempo por su sabor y sus cualidades diuréticas, es posible que ya los egipcios y los griegos lo consumían además de ofrecérselo a los Dioses.

Ya en el siglo III hay apuntes de su utilización en uno de los primeros libros de recetas culinarias que se conoce “De re coquinaria”  escrito por –Apicio

Con respecto a su introducción en España encontramos varias versiones, algunas apuntan a que fueron los romanos mientras que otros afirman que fueron los árabes los responsables de introducirla en la península Ibérica. Puede que las dos tengas algo de razón debido al abandono y recuperación que ha sufrido el cultivo del espárrago.

¿CÓMO LLEGÓ EL ESPARRAGO A TUDELA?

Cuenta la leyenda que las primera semillas de espárragos vinieron desde Bagdad en el equipaje de un hombre que huyó y terminó asentándose en Córdoba. Un ciudadano de Tudela, en uno de sus viajes, descubrió por primera vez el manjar y pidió poder llevarse algunas semillas.

Cuando regresó a su tierra, las sembró en su ciudad haciendo de esta exquisita verdura un referente en la cocina navarra.

CARACTERISTICAS del CULTIVO del ESPARRAGO DE TUDELA

El espárrago de Tudela está contemplado dentro de la Denominación Específica de Espárrago de Navarra, en la que se encuadran los producidos en Aragón, La Rioja y Navarra.

CERTIFICACIONES

El espárrago de Tudela cuenta con la Denominación Específica (DE) desde el año 1986

y la de Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde el año 2003 otorgadas por el Consejo Regulador.

CULTIVO

En otoño se empieza a preparar el terreno de cultivo y tiene las siguientes características:

  • CULTIVO: El cultivo es anual, y en otoño se empieza a preparar el terreno, en febrero y marzo es la plantación y desde finales de marzo a finales de mayo la recolección.
  • RECOLECCION: Manual y nocturno
  • TIERRA: Necesitan suelos sueltos sueltos, tipo arenoso limpio de malas hierbas.
  • CLIMA: Delicado en cuanto a las temperaturas, deben ser de calidad y muy húmedas, no es conveniente que estén situadas en corriente de aire.

PROCESO DE PRODUCCION del mejor ESPARRAGO DE TUDELA CONFITADO

En Productos de Tudela S.L.U. seleccionamos los mejores espárragos de Tudela y los confitamos para que lleguen a tu mesa sin que tengas que pasarte horas cocinando.

Aquí te mostramos cómo se llega a la excelencia en todos nuestros productos.

ESPARRAGO VERDE VERSUS ESPARRAGO BLANCO

Antes del siglo XIX  sólo conocíamos el espárrago verde y a partir de entonces podemos contar con su homónimo blanco gracias al cultivo bajo tierra.

La diferencia entre uno y otro es su momento de recolecta; el blanco se recoge cuándo aún no ha salido de la tierra y el verde sigue siendo el mismo espárrago que mediante la fotosíntesis ha reverdecido cuando ha salido a la luz.

En cuanto a su sabor y textura los blancos suelen ser más suave y delicados aunque la punta pueda amargar quizás un poco más.

COMO SELECCIONAR LOS MEJORES ESPARRAGOS DE TUDELA

Para seleccionar los mejores espárragos deberemos tener en cuenta varios factores:

  • Frescos con poca hebra
  • Rectos, que no estén torcidos
  • Duros y firmes
  • Color blanco, desconfiar de los morados
  • Yema muy apretada, asegurarse que las hojas de las yemas no estén separadas.
  • Tamaño, los gruesos están mejor siempre que sean con las características anteriores

COMPOSICION

Los espárragos son un alimento perfecto por su alto contenido en vitaminas y minerales y su bajo componente calórico. En su composición se destaca la alta cantidad de agua.

  1. MINERALES: potasio, magnesio, fósforo, calcio y zinc
  2. VITAMINAS: A,B, B2, B3, B5,B6, C, E y K
  3. MUY RICOS EN PROTEÍNAS
  4. MUCHA FIBRA
  5. Bajo en azúcares y grasas

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ESPÁRRAGO

Las propiedades de este súper alimento hacen que los beneficios para la salud sean múltiples. Los romanos ya creían en sus cualidades terapéuticas, como mencionan algunos escritores de la época como –Plinio-

A continuación te detallamos algunas recomendaciones.

  1. Sobrepeso. Muy recomendado para combatir el sobrepeso debido a que es una de las verduras que menos calorías tiene y más alimentos nos proporcionan.
  2. Antioxidante. Debido a su alto contenido en vitamina E, el espárrago se considera un perfecto antioxidante natural
  3. Diurético Natural. Por su alto contenido en agua se convierte en un excelente diurético natural, por lo que es muy recomendado para problemas de tensión arterial.
  4. Trastornos digestivos. Por su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
  5. Mejora el funcionamiento del cerebro. Debido a su alta concentración de Zinc
  6. Favorece el sistema inmunitario. Se aconseja par alas personas con anemia puesto que es una fuente de hierro, magnesio y potasio.
  7. En el embarazo. El acido fólico que contiene es muy recomendado durante el embarazo.
  8. Contra el insomnio y la depresión.

COMO COCINAR Los ESPARRAGOS DE TUDELA

Dentro de los espárragos el de Tudela es, sin duda alguna, el más conocido y valorado en nuestro país por su gran calidad.

Es una maravillosa guarnición para cualquier plato pero también es delicioso como plato único. Y así puedes comprobarlo con los espárragos confitados que te presentamos aquí en nuestra tienda online.